La superficie mecánica es la superficie que surge al palpar la superficie de la pieza de trabajo con una esfera de palpado ideal y un filtrado morfológico.
El procedimiento de palpado por contacto es un método metrológico para el registro bidimensional de una superficie moviendo un sistema de palpado a través de una unidad de avance en sentido horizontal por la superficie.
(DIN EN ISO 3274)
El perfil completo es el perfil de la superficie mecánica que se registra mediante el procedimiento de palpado por contacto. Las desviaciones de aspecto más importantes que incluye son las desviaciones de forma, de ondulación y de rugosidad. (DIN EN ISO 3274)
Aparte de los valores característicos que se definen a través de las longitudes de sección lsc (como Rz, Rp, Rv), se calculan los parámetros a través de la longitud de evaluación le.
El recorrido de palpado lt es la distancia que recorre en total el sistema de palpado para registrar el perfil palpado. Es la suma del prerrecorrido, de la longitud de evaluación le y del posrecorrido.
Índice de anidamiento Nic (antes, «longitud de onda límite»); consulte «Filtro de perfil».
La longitud de evaluación le es la parte del recorrido de palpado que se evalúa.
La longitud de sección lsc (antes, «recorrido de medición individual») es una parte de la longitud de evaluación. Los valores característicos como Rz, Rp y Rc se evalúan a través de varias secciones de perfil consecutivas de la longitud lsc.
El número de secciones nsc es el número de secciones que se utilizan en la evaluación de los valores característicos como Rz, Rp y Rv; por lo general, son cinco secciones.
El prerrecorrido sirve para introducir los filtros.
El posrecorrido sirve para extraer los filtros.